El periódico portugués Público se hace eco del reportaje que Lusa, Agência de Notícias de Portugal, hizo sobre Probioma

Bajo el título de Bactérias do Paleolítico, a medicina do futuro? el periódico lisboeta Público presenta un amplio reportaje llevado a cabo por la Agencia de Noticias Lusa, principal agencia de noticias en lengua portuguesa.

En el reportaje, se recogen las opiniones sobre el projecto Probioma expresadas por varios investigadores integrantes del consorcio transnacional, como los portugueses Ana Teresa Caldeira, Clara Costa, Cátia Salvador o José Mirão, o los españoles Cesáreo Sáiz Jiménez, coordinador del proyecto y Alfonso González, de la empresa Servicios Mineros de Andalucía.

Las cuevas paleolíticas, las cuevas submarinas y las minas “son nichos de biodiversidad desconocidos” según Ana Teresa Caleira, de la Universidad de Évora, quien expresa que “los microorganismos a veces se asocian a procesos de degradación del patrimonio y acaban por ser los malos de la película, pero tienen grandes potencialidades, y verlo desde el punto de vista de la valorización es uno de los grandes aciertos de este proyecto”